La Fundación Huellas de Arte brinda diferentes servicios con los más altos estándares de calidad, de ética y responsabilidad humana, social y profesional, basados en el conocimiento académico y experiencial de quienes trabajan en la fundación y con el propósito de dar cobertura a toda la población Bogotana, estos servicios son:
Consiste en un acompañamiento psicoterapéutico y de enfoque preventivo, este servicio se ofrece a todas las personas que soliciten apoyo en la fundación, con psicólogos profesionales, quienes apoyan a sus consultantes en diversas problemáticas y necesidades psicológicas, emocionales y de proceso salud-enfermedad.
Se ofertará apoyo par otorgado por los beneficiarios que se encuentran vinculados en la fundación, quienes gracias a su experiencia vivencial orientan a otras personas que solicitan ayuda a la organización.
Son espacios de formación diseñados e implementados por el equipo técnico de la fundación, que están pensados para abordar diferentes temáticas en el ámbito psicológico, de la salud, social-comunitario y político, así como para la población diversa. Su finalidad es trabajar en la prevención y promoción de diferentes problemáticas de los participantes de la organización y están dirigidos a entidades abordadas desde la red nacional de mujeres populares tejiendo VIHDA, así como para el fortalecimiento del equipo técnico y el grupo de voluntarios.
Es un programa de asesoría para todas aquellas personas que tienen dudas respecto a su salud sexual y reproductiva. Es un programa que permite hacer una exploración de los conocimientos e inquietudes relacionadas con conceptos de VIH, ITS/ETS, autocuidado, planificación y orientación en maternidad.
Se construyen programas psicoeducativos dirigidos a fortalecer la perspectiva de derechos de la ciudadanía, resaltando enfoques diferenciales en atención a rasgos de vulnerabilidades en las realidades sociales de la población beneficiaria de la fundación.
Basados en la formación con la que cuentan los beneficiarios de la fundación, se buscara abordar a grupos como: adolescentes, hombres y personal de entidades gubernamentales, con el fin de fortalecer conocimientos en derechos y deberes sexuales y reproductivos, salud sexual y reproductiva, prevención en violencia basada en género (VBG) y promoción de perspectiva de género.